CALDAS-Rey afirma ahora que la alameda de A Tafona será peatonal si el Concello consigue otra finca para párking
No está claro que la alameda de A Tafona vaya a reabrirse para el estacionamiento de vehículos. Tras siete meses cerrada por obras, la el PP reclamaba esta semana la inmediata apertura de la plaza, que siempre funcionó como párking.

No está claro que la alameda de A Tafona vaya a reabrirse para el estacionamiento de vehículos. Tras siete meses cerrada por obras, la el PP reclamaba esta semana la inmediata apertura de la plaza, que siempre funcionó como párking. Pero podría dejar de hacerlo, ya que el gobierno local estudia su peatonalización.
Antes de que comenzasen los trabajos de pavimentado, en octubre del pasado año, el alcalde, Juan Manuel Rey, aseguraba que el espacio seguiría funcionando como aparcamiento tras las obras. Es más, se amplió su superficie con el objetivo de facilitar las maniobras de los vehículos. Ahora, el regidor afirma que “la decisión aún no está tomada”, a expensas del resultado de las negociaciones que el Concello mantiene con los propietarios de una finca próxima. El Ejecutivo pretende adquirirla para convertirla en un estacionamiento “de mayor dimensión” y capacidad. En caso de alcanzar un acuerdo, la alameda se peatonalizará. De lo contrario “tendremos que dejar aparcar” en el palmeral, “lamentablemente”, comenta Rey. Las negociaciones, por el momento, no han fraguado. Con uno de los tres propietarios de la parcela “hay cierta sintonía. Con los otros dos está más cruda la cosa”, comenta el primer edil.
Lo que descarta rotundamente el alcalde es reabrir la alameda de forma inmediata, como exige el PP. “La obra no está terminada. Faltan los elementos de madera que están realizando los alumnos del Centro Ocupacional de Saiar, tareas de ajardinamiento y el pintado de dos inscripciones sobre el muro”. Además, el césped “está recién resembrado” entre los adoquines y considera que lo más adecuado es esperar a que crezca. La intención de Rey es inaugurar la plazoleta “como muy tarde el 6 de julio” coincidiendo con la visita de representantes del municipio portugués de Vizela, con el que Caldas acaba de hermanarse.